LICENCIATURA EN DERECHO.
Perfil de ingreso
Para obtener un mejor perfil de egreso de la Licenciatura en Derecho, los estudiantes deberán de poseer las siguientes características:
· Habilidades en: análisis y abstracción, comunicación oral y escrita, persuasión y negociación, relaciones interpersonales.
· Intereses en: Estudio del Derecho, Gestión Jurídica, Tramitación judicial, Alegatos entrega de pruebas y trabajo en equipo.
Perfil de egreso
El Licenciado en Derecho es un profesional con la misión de satisfacer a las empresas e instituciones sus necesidades cambiantes relacionadas con el marco legal y jurídico en lo penal, civil, laboral, agrario, administrativo, efectivos dentro de un marco de valores universales.
Como Licenciado en Derecho adquiere una formación calificada que le permite analizar, valorar, decodificar y promover de manera crítica las Ciencias Jurídicas, desde un punto de vista especializado con el apoyo de disciplinas auxiliares como las Doctrinas Teoría económica, la Teoría del Estado, El Derecho Notarial y la Informática Jurídica entre otras.
Esta formación, en lo que se refiere a la ciencia jurídica, le permite entonces colaborar propositivamente en proyectos de trabajo de carácter económico en función de desarrollo del Estado de Guerrero, y, del resto del país. Todo esto se traduce en que el egresado del programa académico de la licenciatura en derecho cuenta con los conocimientos, habilidades y actitudes para:
· Comprender al derecho en la diversidad de aspectos que lo influyen y determinan.
· Ejercer profesionalmente conforme lo dictan las normas de derecho en nuestro país.
· Proporcionar asesoría jurídica en los casos que se refieren a los aspectos civil o penal entre particulares.
· La participación en la atención de los casos de conflicto legal entre los particulares y el Estado.
· Representar jurídicamente a individuos o empresas en el aspecto fiscal y ante las autoridades competentes.
· Desarrollar actividades de consultoría en las diversas ramas del derecho laboral.
· Procurar la actualización de los conocimientos adquiridos en el cursamiento de la carrera y de los que se generen de manera posterior en el ámbito jurídico.
· Mantener una disposición abierta al aprendizaje, análisis y discusión ante las nuevas áreas temáticas del derecho
PLAN DE ESTUDIOS DE LA
LICENCIATURA EN DERECHO
R.V.O.E. 130.00.01.01.00.02/007 CON FECHA 25 DE NOVIEMBRE DE 1998
MODALIDAD ESCOLARIZADA (LUNES A VIERNES) EN 3 AÑOS
MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA (SÁBADOS) EN 4 AÑOS Y MEDIO
Primer Cuatrimestre |
Segundo Cuatrimestre |
Introducción al estudio del derecho Derecho romano Doctrinas y teoría económica Sociología jurídica Teoría del estado Métodos y técnicas de la investigación jurídica |
Derecho civil I Derecho mercantil I Derecho penal I Derecho constitucional Teoría general del proceso |
Tercer Cuatrimestre |
Cuarto Cuatrimestre |
Derecho civil II Derecho penal II Derecho mercantil II Garantías individuales y sociales Derecho administrativo I |
Derecho civil III Derecho ambiental Derecho administrativo II Derecho del trabajo I Derecho económico Derecho procesal mercantil |
Quinto Cuatrimestre |
Sexto Cuatrimestre |
Derecho civil IV Derecho del trabajo II Derecho agrario Derecho procesal penal Derecho electoral |
Derecho procesal agrario Derecho procesal civil Derecho de amparo Derecho procesal laboral Clínica procesal penal |
Séptimo Cuatrimestre |
Octavo Cuatrimestre |
Derecho internacional publico Derecho fiscal Clínica procesal agraria Clínica procesal en juicio de amparo Clínica procesal laboral |
Derecho internacional privado Derecho municipal Criminología Derecho procesal fiscal Derecho aduanero |
Noveno Cuatrimestre |
|
Filosofía del derecho Derecho notarial y registral Régimen jurídico del comercio exterior Criminalística y medicina legal Derecho informático Seminario de investigación |
|
INICIAMOS CLASES:
Modalidad Escolarizada: 03 de Septiembre de 2018 TURNO MATUTINO
Modalidad Semiescolarizada: Septiembre de 2019
HORARIOS
Modalidad Escolarizada: De Lunes a Viernes de 08:00 a 13:30 horas
Modalidad Semiescolarizada: Sábados de 08:00 a 16:00 horas
REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE
- 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro
- Acta de Nacimiento (original y 2 copias)
- CURP (original y 2 copias)
- Certificado de Bachillerato o equivalente (original y 2 copias)
- Certificado de Secundaria (original y 2 copias)
- Certificado Médico de Institución oficial (original y 2 copias)
COLEGIATURAS
Modalidad Escolarizada:
Inscripción cuatrimestral $1,000
Descuento pagando la Inscripción Anual $2,600
Colegiatura mensual $1,700
Modalidad Semiescolarizada:
Inscripción semestral $1,000
Descuento pagando la Inscripción Anual $1,600
Colegiatura mensual $1,350